CONSEJOS SALUDABLES PARA LABIOS RESECOS

La resequedad en los labios puede no sólo ser un problema estético sino también de salud.

Es necesario identificar la causa de la resequedad para poder combatirla. Algunas causas comunes son:
Temperatura:
No se trata sólo del clima. Un ambiente frío puede producir resequedad en los labios pero también puede hacer una temperatura caliente.

La calefacción de los hogares y los vehículos puede reducir el nivel de humedad de estos ambientes y causar resequedad. Además, los labios pueden ser quemados por el sol incluso en días nublados.

Cosméticos:
Los cosméticos diseñados para agregar volumen a los labios contienen químicos que los irritan intencionalmente para ello.

Fíjese en ingredientes como capsaícina, menta y mentol en estos productos y evítelos.

Hay otro ingrediente de cuidado en el caso de labios resecos: el fenol.

El fenol, contenido en muchos bálsamos labiales, es lo que ha dado pie a la sospecha de que estos productos son “adictivos”.

El fenol es uno de los químicos básicos de los exfoliantes faciales: sin duda sirve para resecar la piel.

Alimentos:
Los alimentos picantes y los ácidos de los cítricos pueden ser causa de irritación y resequedad labial. Además, la cáscara de los mangos contiene el químico toxicodendron, el mismo agente alergénico de la hiedra venenosa. Igualmente, las personas que sufran alergias a los frutos secos deben tener precaución con los cosméticos que contienen productos como la manteca de karité.

Medicamentos:
Si usted no puede atribuir la resequedad de sus labios a ninguno de los factores anteriores, eche un vistazo a los medicamentos que toma. Algunos medicamentos orales para el acné pueden causar una resequedad considerable en los labios a pesar de que no actúen sobre éstos.

Los productos aplicados de forma tópica como las cremas antiacné y antiarrugas que contienen peróxido de benzoilo, ácidos alfa-hidróxidos o retinoides, pueden causar irritación cuando entran en contacto con los labios.

Las personas con piel sensible pueden ser más susceptibles a las reacciones alérgicas producidas por los cosméticos. Otras causas posibles incluyen la deshidratación, el hábito de lamerse los labios con frecuencia y tener la nariz “tapada” (estar obligados a respirar por la boca).

Consejos y tratamientos
Aplique jalea de petróleo o algún producto para los labios que contenga petrolato o aceite mineral para suavizar y sanar la irritación de los labios.

Opte por lápiz labial o humectantes de labios que provean protección solar y úselos indiferentemente de la estación del año o el clima.

Evite los lápices de labios que dan volumen o relleno a los mismos.

Aplique un producto de petrolato antes de acostarse.
Opte por productos labiales con pocos aditivos.
Beba buenas cantidades de líquidos para mantener la hidratación.

Evite el hábito de lamerse los labios.

Instale un humidificador en la habitación donde duerma.

Consulte a un dermatólogo si estos métodos no dan resultados o si la situación se agrava.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Diseñado por El Perro de Papel